Membrana de carbón activo activado permitido para Brettanomices

Brettanomyces

La 12ª Asamblea General de la OIV cerró con una nueva buena práctica enológica en el tratamiento de los vinos por acoplamiento de la tecnología de membranas y carbón activado para reducir un exceso de 4-etilfenol y 4 etilguayacol, admitida en la resolución OIV_Oeno 504-2014).

Este tratamiento natural es el uso de tecnologías que combinan la nanofiltración y el tratamiento con carbón activo desodorante con el objetivo de reducir los niveles de 4-etilfenol y 4-etilguayacol de origen microbiano que es un defecto sensorial y enmascarar los sabores del vino.

Además, se adoptó un Código de buenas prácticas vitivinícolas para prevenir o minimizar la contaminación por Brettanomyces (Resolución OIV-Oeno 462-2014). Entre los procesos que afectan a la calidad del vino, la producción de fenoles volátiles por Brettanomyces es un problema generalizado y creciente. El control de Brettanomyces es uno de los aspectos importantes en el vino, Brettanomyces están involucrados en la alteración de vino que lleva a defectos aromáticos. Este código determina las medidas que se aplicarán en los viñedos y bodegas para ayudar a reducir los riesgos asociados con la presencia de Brettanomyces.

Brettanomyces

Fuente: OIV

Leer el artículo completo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos recientes

Síguenos
Facebook
LinkedIn
Twitter